PTAFI3.0
Centro de interés “Hacia una cultura ciudadana”🌿

Retomamos el C.I “ Hacia una cultura ciudadana” liderado por el docente, Cesar Augusto Estrada Mejía. Comprometidos con el cuidado del medio ambiente aprovechando el compostaje, el cual permite convertir los desechos orgánicos en recurso muy valioso: crear abono natural, mejorar la calidad del suelo etc.🌳🌱☘️🍀

PTAFI3.0

#Equipos dinamizador es de las I.E Adiela, Quindos y El Caimo.
Fortalecer y armonizar los currículos, la formación integral, educación CRESE y Centros de interés es nuestro reto.🙌🏼

#PTAFI3.0  STS

Sesión de trabajo Situado Pensamiento y comunicación, formación disciplinar dirigida a los docentes de básica primaria de la I.E El Caimo.Los objetivos de la STS fue propender la articulación de las áreas de Lenguaje, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y STEAM a través de una propuesta de la ficha: Cómo suena el lugar donde vivo

𝑷𝑻𝑨𝑭𝑰 3.0 𝑪𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒆́𝒔.

𝑷𝑻𝑨𝑭𝑰 3.0 𝑪𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒆́𝒔.
Continuamos fortaleciendo a través Centro de interés Learning by Singing , liderado por la profesora MarLuz Bañol habilidades lingüísticas, comprensión auditiva a través de la música en inglés. Evidenciado en los estudiantes de postprimaria I.E El Caimo- sede José María Córdoba.

Centro de interés Resignificamos las matemáticas a través del origami.

El centro de interés Resignificamos las matemáticas a través del origami, liderado por el profesor Jhon Darwin Erazo se articula a línea CRESE: cambio climático, realizando en origami Capibaras, amenazados por jaguares, caimanes, anacondas.Sin embargo, su principal amenaza son los humanos: son cazados extensivamente por su carne y su piel, que puede transformarse en cuero.
#Resignificamos las matemáticas a través del origami.

𝗣𝗧𝗔𝗙𝗜𝟯.𝟬 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲́𝘀 𝗟𝗲𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗦𝗼𝗻̃𝗮𝗿.

La narrativa un viaje extraordinario, El guadual literario.

Fortalecemos los procesos de comprensión de los textos a través, de los collages literarios. En estos los estudiantes pueden expresar sus ideas de los textos literarios de manera visual, fortalecer su vocabulario. Además, fomentan la creatividad, el trabajo en equipo y el análisis crítico, ya que los niños deben seleccionar y organizar la información de forma significativa.
Felicitaciones a las sedes de básica primaria, por la participación activa en los collages literarios.
#Collages literarios
#Sedes básica primaria I.E El Caimo.
 

 

𝗣𝗧𝗔𝗙𝗜𝟯.𝟬 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲́𝘀 𝗟𝗮 𝗱𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗮𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝘆 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀.

Continuamos fortaleciendo el centro de interés La danza como medio para canalizar y materializar nuestras emociones, en la sede Pradera/ Institución Educativa El Caimo a través del reggae “Yo quiero, yo puedo” con los géneros musicales reggae y cumbia es una excelente manera de conectar con los niños a nivel emocional. El reggae y la cumbia son géneros musicales que transmiten energía positiva, un mensaje de empoderamiento y confianza en uno mismo y en sus vidas. La cumbia, en particular, es un género musical que ha sido asociado con la superación y la resiliencia en su letra fomenta la autoestima.
#La danza como medio para canalizar y materializar nuestras emociones.
#Sede La Pradera
# Reggae Yo quiero, yo puedo
#PTAFI3.0

 

𝑷𝑻𝑨𝑭𝑰3.0 𝑪𝑬𝑵𝑻𝑹𝑶𝑺 𝑫𝑬 𝑰𝑵𝑻𝑬́𝑹𝑬𝑺

𝐈𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬 𝐄𝐥 𝐆𝐮𝐚𝐝𝐮𝐚𝐥 𝐋𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨
𝐒𝐞𝐝𝐞 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐆𝐚𝐥𝐚́𝐧
Aperturamos el Centro de interés El guadual literario, liderado por los docentes Angie Natalia Rodríguez Cruz y Arley Galindo Mejía, sede José Antonio Galán. El C.I busca continuar fortaleciendo los procesos de lectura y escritura a través de los textos literarios. La lectura como la plantea Yolanda Reyes, es asistir a esa conversación entre los que están -aquí y ahora-, los que viven lejos o murieron y los que vivirán cuando no estemos.
# Centros de interés el Guadual literario.
#I.EElCaimo

𝗣𝗧𝗔𝗙𝗜𝟯.𝟬 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲́𝗿𝗲𝘀 𝗥𝗲𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗮𝗰𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘃𝗲́𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗮𝗺𝗶.

Continuamos fortaleciendo el C.I Resignificamos las matemáticas a través del origami, articulando el texto literario Ladrón de gallinas con el texto instructivo/ origami.

𝐏𝐓𝐀𝐅𝐈𝟑.𝟎 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐠𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐨𝐫𝐢𝐠𝐚𝐦𝐢.

Con el liderazgo del profesor de matemáticas Jhon Darwin Erazo se continúa fortaleciendo este centro de interés en su segundo año con procesos en aspectos como el pensamiento espacial y geométrico.

PTAFI3.0 Conmemoración Día del idioma, sede José Antonio Galán.

Actividad en honor a Miguel de Cervantes Saavedra, al libro y a la literatura.
#Sede José Antonio Galán
#Día del idioma.
#Abril 2025

PTAFI3.0 Centros de interés “Leemos para soñar”

Desde el centro de interés Leemos para soñar, apoyamos la izada de la bandera del Día del idioma y del libro, que se llevó a cabo el día 25 de abril en La sede principal Caimo. La sede Pradera con el centro de interés La danza como medio para materializar y canalizar nuestras emociones apoyo el evento con una gran muestra de danza reggae Yo quiero, yo puedo. Un gran espacio para reconocer la importancia de nuestro idioma, de los libros y de autores colombianos como Jairo Aníbal Niño y Mary Grueso Romero.

#Centros de interés
#Leemos para soñar
#Día del idioma
#Abril 2025

𝗣𝗧𝗔𝗙𝗜𝟯.𝟬 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲́𝘀, 𝗟𝗲𝗮𝗿𝗻𝗶𝗻𝗴 𝗯𝘆 𝘀𝗶𝗻𝗴𝗶𝗻𝗴.

Continuamos fortaleciendo el Centro de interés Learning by singing, a través de routines.

𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬 𝐏𝐓𝐀𝐅𝐈 𝟑.𝟎

El viernes 4 de abril inauguramos el Centro de Interés: La narrativa un viaje extraordinario, a través de la sala de lectura, en la sede Nuevo Reino.Felicitaciones a las docentes líderes: Rosa y Luz Nelia.Gracias, por Fortalecer espacios de lectura y escritura, para que nuestros niños y niñas desarrollen competencias comunicativas, literales, e inferenciales y críticas.
# La narrativa un viaje extraordinario.

𝐏𝐓𝐀𝐅𝐈 𝟑.𝟎 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬 𝐋𝐞𝐚𝐫𝐧𝐢𝐧𝐠 𝐛𝐲 𝐒𝐢𝐧𝐠𝐢𝐧𝐠 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐝𝐞 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐆𝐚𝐥𝐚́𝐧.

A través de esta estrategia se busca desarrollar competencias comunicativas en los estudiantes impactados por el Centro de interés.
# Centro de interés Learning by Singing.
#Competencias comunicativas.

𝐏𝐓𝐀𝐅𝐈𝟑.𝟎 (𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝟑.𝟎)

Continuamos fortaleciendo el centro de interés Resignificamos las matemáticas a través del origami, liderado por el profesor Jhon Darwin Erazo H. Este año con una nueva sede que se suma al centro de interés como José Antonio Galán/Postprimaria. A través del origami, los estudiantes comprenden conceptos como proporciones, ángulos, simetría, bisectrices, cuadrados, rectas, vértices, entre otros.
#Resignificamos las matemáticas a través del origami.
#Centros de Interés
# Aprendiendo a través del origami.
# José Antonio Galán
#El Mesón

Pruebas Internas Saber

En el marco del proyecto de Pruebas internas “Saber” de la I. E El Caimo, el día de hoy se realizó las pruebas diagnósticas en las áreas de núcleo común que evalúa las pruebas externas: Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Sociales, Naturales e Inglés.   . Las cuales buscan realizar seguimiento a las competencias y componentes donde nuestros niños, niñas y adolescentes presentan desempeños bajos y así, contribuir a la mejora de los aprendizajes.

#PROYECTO SABER

#PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

#RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES

PTAFI3.0 (Programa de Tutorías de Formación Integral)

Socializamos la estrategia Justa-Mente (Aprendiendo sobre justicia y restauración) a los directivos docentes de la I.E El Caimo. Realizamos un acercamiento a algunas de las sesiones principales de la herramienta Justa-mente y se promovió el uso y la implementación de la herramienta didáctica.
#Repararación
#Restauración
#Justicia restaurativa

𝗣𝗧𝗔𝗙𝗜𝟯.𝟬 (𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶́𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹)

Continuamos el momento III con el taller Mejorar los aprendizajes y la enseñanza a través del Diseño Centrado en Evidencias (DCE) orientado a los directivos y docentes de la I.E El Caimo. En este taller se utiliza la evaluación como base para ampliar los conocimientos y la comprensión de los estudiantes. De igual manera, se estructura acerca del Diseño Centrado en Evidencias.

𝐏𝐓𝐀𝐅𝐈𝟑.𝟎 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐢𝐧𝐚𝐦𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐍𝐚𝐫𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚.

A través de la analogía del texto literario Alicia en el país de las Maravillas de Lewis Carroll, se llevó a cabo la reunión del equipo de dinamizador donde se identificaron los momentos de la ruta del PTAFI3.0 los desafíos, retos y expectativas de cada momento. A través de la narrativa como herramienta de reflexión y sistematización se recogerán las experiencias vitales de los momentos I y II en el marco de Programa de tutorías de formación integral.

Your Content Goes Here

𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬/𝐏𝐓𝐀𝐅𝐈𝟑.𝟎

Continuamos fortaleciendo el Centro de interés: arte, literatura y deporte, escenarios que construyen competencias cognitivas y socioemocionales de la I.E El Caimo/Sede Tigreros involucrando a las estudiantes y familias en una actividad orientada del C.I El día feliz.Las familias compartieron con sus hijos la celebración del Dia del amor y la amistad.
#Niño felices
#Día feliz
#Sede Tigreros
#I.E El Caimo

PTAFI3.0 Centros de interés.

Presentamos el Centro de interés: Reporteritos en acción. Liderado por la profesora Magdalena Cardozo Santa de la I.E El Caimo/ Sede El Mesón. El objetivo del C.I es escuchar las voces de la comunidad educativa: directivos, profesional de apoyo, tutora PTAFI 3.0, docentes, estudiantes, acudientes y personal de servicios generales. Escucharnos, expresarnos y materializar las experiencias que se viven en la comunidad educativa es la apuesta central del centro de interés.
#Reporteritos en acción.
#Visibilizamos nuestras experiencias.

PTAFI3.0 Centros de interés.

Continuamos consolidando el Centro de interés: Resignificamos las matemáticas a través del origami

Continuamos consolidando el Centro de interés: Resignificamos las matemáticas a través del origami, liderado por el profesor Jhon Darwin Erazo H de la I.E El Caimo/Sede El Mesón. En las sesiones trabajadas los estudiantes continúan estructurando el pensamiento geométrico: cuadrados, rectángulos, hexágonos, pentágonos, ejes de simetría, perpendicularidad etc. El centro de interés ha sido una oportunidad maravillosa para los estudiantes porque se generan aprendizajes de una manera más interesante.

PTAFI.3.0 Centro de interés:arte, literatura y deporte

Escenarios que construyen competencias cognitivas y socioemocionales” La I.E El Caimo/Sede Tigreros, articula al Centro de interés: El día del logro.Un espacio donde los estudiantes desde transición hasta grado quinto, socializan, exponen sus proyectos, logros alcanzados y el desarrollo de competencias.El día del logro, involucra a los acudientes y padres de familia, orientando actividades, compartiendo con la familia las diferentes actividades que los niños y niñas realizan en el escenario educativo.Un espacio para fortalecer además de habilidades comunicativas,cognitivas y la competencia socioemocional.

PTAFI 3.0 Centros de interés. Danzas

Continuamos consolidando el Centro de interés: La danza como medio para canalizar y materializar nuestras emociones, I.E Caimo/Sede La Pradera. En esta ocasión presentamos la danza contemporánea El barullo.
La docente Nelcy E. Piedrahita, líder del Centro de interés y los estudiantes nos realizarán una breve exposición de los aprendizajes y habilidades adquiridas a partir de la danza contemporánea El barrullo, donde se transversalizan las siguientes áreas: lenguaje, matemáticas, educación física, ética, cultura ciudadana, sociales, competencias socioemocionales, entre otras.
¡Generando aprendizajes significativos, a través de los Centros de interés!

PTAFI3.0 “Centro de interés/Leemos para soñar”

Continuamos fortaleciendo el Centro de interés, Leemos para soñar en la sede principal del Caimo, a través de la estrategia de la lectura en voz alta, texto regalo y escritura viajera. ¡Disfrutamos de la literatura! ¡Niños y niñas, productores de textos!

Los centros de interés son escenarios alternativos para el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

PTAFI3.0 Centros de Interés “Leemos para soñar” Los estudiantes de la I.E El Caimo/Sede Principal de los grados de transición,primero, segundo, tercero, cuarto y quinto,participaron en la Feria Internacional Del Libro de Armenia y Quindío ( FILAQ) el día de hoy.Continuamos fortaleciendo los procesos de lectura, incentivando y motivando la lectura, en escenarios donde las diversas voces, animadores de lectura y textos literarios están presentes.

PTAFI3.0 Centros de interés.
Continuamos fortaleciendo el Centro de interés Learning by singing, liderado por el profesor Jaime Villegas, I.E Caimo/ Sede Santa Ana. El centro de interés, propende desarrollar la cuatro habilidades comunicativas en inglés (escuchar hablar, leer, y vocabulario, estructuras gramaticales en los tiempos correspondientes.) ). También busca generar espacios de interacción que permitan a los estudiantes poner en práctica y en contextos reales los aprendizajes obtenidos.

PTAFI3.0 Centros de interés.

El PTAFI 3.0 acompaña el Picnic literario, I.E El Caimo/Sede La Esperanza, liderado por la profesora Johana Hernández, quién direcciona el proyecto PILEO. El picnic literario, es una de las líneas del proyecto Palabras andantes. Los textos literarios, presentes en el picnic buscan el disfrute y el goce estético de la literatura en los estudiantes de bachillerato.

PTAFI 3.0.–> Programa de Tutorias de formación integral STS.

Desarrollamos las STS ( Sesiones de trabajo Situdo) en el marco de implementación del momento 2.STS Pensamiento y Comunicación, Textos multimodales: lectura de etiquetas y Centros de interés.Formación dirigida a todos los docentes del aula multigrado de básica primaria, sedes El Caimo

<–Leemos para soñar

La I.E El Caimo, continúa fortaleciendo el Centro de interés, Leemos para soñar.Estudiantes,Tutora PTAFI, docentes, nos compartirían las experiencias que se han estado adelantando en el Centro de Interés, de la I.E El Caimo.

Steam.–> Agroindustria I.E Caimo-Esperanza

Centro de interés: Steam Agroindustria I.E Caimo-Esperanza, liderado por la profesora Nelly Patricia Lozano Puentes. Dirigido a los estudiantes de los grados décimo y undécimo.
Uno de los objetivos del Centro de interés, es establecer ambientes de aprendizaje colaborativos donde los estudiantes puedan trabajar en equipo para investigar, diseñar y llevar a cabo proyectos de aula con aplicación de las ciencias. El centro de interés transversaliza áreas de las ciencias naturales, la tecnología, las aplicaciones a la industria a los productos agrarios, al medio ambiente, permite trabajar en proyectos contextualizado en problemáticas del campo.

Liderado por la docente Perla Aldana I.E El Caimo/Sede El Mesón.El objetivo del Centro de interés, es potencializar capacidades, destrezas y habilidades individuales o en equipo, mejorar la motrocidad de los estudiantes e integrar áreas : Lenguaje, matemáticas, Competencias Ciudadanas.

<–El voleibol como estrategia, para fortalecer actividades lúdicas, sociafectivas y tecnologicas

“La danza como medio para canalizar y materializar nuestras emociones”–>

Liderado por la profesora Nelcy E
Piedrahita S de I.E El Caimo/ Sede Pradera. El objetivo del Centro de interés, es permitir a los estudiantes de transición hasta grado quinto el goce estético de la danza, donde se desarrollan competencias y habilidades en las áreas transversales: inferencias, posturas críticas, resolución de problemas, exploración del medio, relaciones con la historia y las culturas.

<–Centro de interés ” Resignificamos la matemáticas, a través del origami”

Liderado por el profesor Jhon Darwin Erazo, docente del área de matemáticas I.E/ El Caimo, Sede Mesón.El Centro de interés, tiene como objetivo fortalecer aprendizajes fundamentales para el desarrollo del pensamiento espacial: represento objetos tridimensionales desde diferentes posiciones.

<–Inauguración sala de lectura “Leemos para soñar”

En el marco del programa de tutorías para el aprendizaje y la formación integral (PTAFI3.0) del MEN, inauguramos el Centro de Interés “Leemos para soñar” a través de la sala de lectura. Buscamos resignificar la jornada única y desarrollar competencias, habilidades en los procesos de lectura y escritura de los niños, niñas y adolescentes.
De igual manera, generar espacios significativos, donde la lectura es el eje transversal y el puente para dialogar con otras realidades, acercarnos a la naturaleza humana y sobre todo para validar experiencias que nutren y no ayudan a estructurar los diferentes campos de la realidad.
Gracias, por el grano de arena que aportaron: Rectora I.E El Caimo Reina Patricia Castaño Niño, docentes de la Sede y personal de servicios generales. Gracias, por permitir materializar un sueño que hoy se logra y por brindarles espacios diferentes para nuestros niñas, niñas y adolescentes.

Centros de interés “Resignificamos y aprendemos a través del Origami” Sede Mesón/Área matemáticas.–>

1.Nombre del centro de interés: Resignificamos las matemáticas a través del origami.

Tutora: Ana Milena Martínez Isaza

Docente líder: Jhon Darwin Erazo

Sede: El Mesón

Dirigido a estudiantes: de los grados Sexto, séptimo, octavo y noveno de la sede El Mesón.

Área de matemáticas.

Objetivo del Centro de interés: Fortalecer aprendizajes fundamentales para desarrollo del pensamiento espacial: Represento objetos tridimensionales desde diferentes posiciones y vistas en estudiantes de grados sexto a noveno, sede Mesón.

 

<–Leemos para soñar (Sala de lectura)

2.Centro de interés: Leemos para soñar (Sala de lectura)

Tutora: Ana Milena Martínez Isaza

Docentes líderes: Diana Molina Villamizar y Oscar Eduardo Martínez

Dirigido a estudiantes: De los grados transición, 1º, 2º, 3º,4 y 5º de la Sede El Caimo

Sede: El Caimo

Objetivo del Centro de interés: Fortalecimiento niveles de lectura: Literal, Nivel inferencial y crítico intertextual en los estudiantes de transición, 1º, 2º, 3º,4 y 5º de la Sede El Caimo. De igual manera, afianzamiento de las competencias desde lo semántico, sintáctico y pragmático en las diversas tipologías textuales.

<–Centros de interés/ I.E El Caimo/ Sede Pradera #Resignificando la jornada escolar.

3.Nombre del centro de interés: La danza como medio para canalizar y materializar nuestras emociones.

Tutora: Ana Milena Martínez Isaza

Docente: Nelcy E Piedrahita S.

 

Objetivo del centro de interés: Desarrollar competencias y habilidades en las áreas transversales: inferencias, posturas críticas, resolución de problemas, exploración del medio, relaciones con la historia y las culturas gestión de emociones a través de la danza, en los grados de Transición, 1º , 2º,3º,4º y 5º sede la Pradera.

<–STEAM AGROINDUSTRIA

4.Nombre del Centro de interés: STEAM AGROINDUSTRIA IE CAIMO-ESPERANZA

Tutor: Ana Milena Martínez Isaza

Docente: NELLY PATRICIA LOZANO PUENTES

Facilitador de Tecnoacademia en química y agroindustria

Dirigido a estudiantes de los grados: 10 y 11.

Formador técnico de agroindustria SENA

Objetivo del centro de interés: Diseñar e implementar estrategias pedagógicas que promuevan el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas científicos entre los estudiantes.

Dirigido a los grados 10 y 11 de la sede La Esperanza

Centro de interés  “Learning by singing”–>

5.Nombre del centro de interés: Learning by singing

Tutora: ANA MILENA  MARTINEZ ISAZA

Docente: JAIME HERNAN VILLEGAS FERNANDEZ               

Dirigido: Estudiantes de los grados 6, 7, 8 y 9 Sede Santa Ana.

Objetivo de los Centro de Interés: Fortalecer los  aprendizajes en el área de Ingles  y acercar a la comunidad educativa a interactuar y expresarse en inglés. –Así mismo, para que los estudiantes puedan apoyarse en este proyecto como medio de refuerzo para alcanzar sus logros y mejorar el conocimiento y acercamiento al inglés como segunda lengua.

6.Nombre del Centro de interés: El voleibol como estrategia para fortalecer estrategias lúdicas, socioafectivas y tecnológicas.

Tutora: ANA MILENA  MARTINEZ ISAZA

Docente: Perla Aldana

Dirigido a estudiantes: De los grados Transición, 1º 2º, 3º, y 5 º

Sede: El Mesón

Objetivo del Centro de interés: Potenciar capacidades, destrezas y habilidades individuales o en equipo, y mejorar la coordinación y motricidad en los estudiantes del Mesón de transición, primaria, a través del voleibol. Integrando y transversalizando áreas de educación física, matemáticas, lenguaje y competencias ciudadanas.

7.Nombre del centro de interés: Hacia una nueva cultura ambiental, creación grupo ecológico.

Tutora: Ana Milena Martínez Isaza

Docente: César Augusto Estrada Mejía

Dirigido a estudiantes de grado: Séptimo

Sede: La Esperanza

Objetivo del centro de interés: Creación de un Grupo Ecológico con el fin de mejorar la calidad de educación ambiental de la Institución Educativa EL CAIMO, Municipio de ARMENIA, Quindío.

8.Centro de interés: Potencialicemos nuestros aprendizajes: cognitivo, emocional y físico  a través de la flauta. 

Tutora: Ana Milena Martínez Isaza

Docente: Luz Elena Ortegón

Dirigido a estudiantes de grado: Primero, segundo, tercero y cuarto

Sede: Villa Oliva

Objetivo: Potencializar habilidades, destrezas, competencias en las áreas transversales a través del instrumento musical de la flauta, en la sede Villa Oliva.